Nos gusta mezclar técnicas. Que nosotros sepamos, no existe nada tan rígido como para que se quede siempre encasillado en una disciplina, dentro de las muchas que tiene el diseño. Por eso, este año, cuando se convocó el concurso de Yorokobu se nos ocurrió darle otra forma de expresión a las maquetas que utilizan habitualmente los arquitectos para presentar sus proyectos.
Yorokobu significa “estar feliz” en japonés, y nosotros sabemos que a todos nos gustaría vivir en “La isla de la felicidad”. ¿Y qué forma tendría la isla de la felicidad si existiera? Para nosotros está claro, tendría la forma de la palabra Yorokobu.
Este trabajo lo tuvimos que realizar con mucha paciencia. Primero lo planteamos en Illustrator. Una vez elegida el tipo de plancha (al final de madera), la cortamos con láser y realizamos el arduo y tedioso trabajo de montarla. Finalmente pegamos con sumo cuidado y mimo cada curva de nivel, hasta conseguir nuestra isla de la felicidad.
En una primera sesión de fotos, utilizamos papel acetato azul para simular el mar, pero después de tenerlo todo montado, preferimos que la imaginación volara libre y dejamos un fondo blanco donde cada uno imaginase ese mar de felicidad que rodea la isla.
Volkswagen, protagonizaba la contraportada de la revista de este mes, así que también generamos su propia isla, donde toda la familia Volkswagen es feliz viviendo allí.
Y vosotros ¿viviríais aquí?
Proyectos relacionados

Por ellas: Las mamás
Unas gráficas que hemos realizado en honor a todas las madres del mundo y a sus míticas frases

Cartelería Club Rugby Alcorcón
Hemos realizado la imagen gráfica para la nueva temporada 2015/16 del Club de Rugby de Alcorcón, y no podíamos estar más contentos porque, si una cosa nos gusta a muchos de los integrantes de 21 Hexagon, es el Rugby, así que cuando comenzamos a realizar este trabajo lo hicimos con mucha ilusión. A final de temporada

Memoria de Actividades – Menudos Corazones
Una vez más la Fundación Menudos Corazones ha confiado en nosotros para la realización de su Memoria de Actividades. En esta ocasión el trabajo ha sido muy especial, ya que las ilustraciones han sido realizadas en su totalidad por los niños que participan en esta Fundación. Una memoria en la que plasma todo el maravilloso